- La exposición "EXPO PODEMOS 2010" a través de la cual se hacía un recorrido por todas las actividades que se desarrollan en el centro a lo largo de todo el curso, centrándonos en dias señalados como el día de la paz, día del maestro, semana cultural, navidad, etc así como mostraba algunos de los trabajos y fotografías de los niños/ as del colegio que se han ido elaborando para el programa "Siete meses, siete valores".
- Y el mercadillo solidario tenido lugar el miércoles 12, en el que se pusieron a la venta en pequeños puestecitos, productos elaborados por nuestros alumnos/ as (marcapáginas, portafotos, collares, broches, juegos, etc), juguetes y libros usados que las propias familias habían aportado de sus casas, así como productos de Comercio Justo. Lo importante de esta idea, no ha sido únicamente pasar un día estupendo entre alumnado, profesorado y familias, sino que además el dinero recaudado se ha destinado por un lado a Setem (ONG sobre Comercio Justo) y a una Asociación de investigación sobre la leucodistrofia que las propias familias propusieron.
jueves, 20 de mayo de 2010
ENCUENTRO "JUNTOS PODEMOS" EN PUENTE
viernes, 7 de mayo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
IV PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2010
PROYECTO "JUNTOS PODEMOS"
CUENTOS 5º - MES DEL ESFUERZO
lunes, 8 de marzo de 2010
CUENTOS SOBRE EL ESFUERZO 4º
Érase una vez dos amigas que llamaban Marta y Beatriz y las dos eran muy poco ahorradoras, pero era más Beatriz que siempre le daba para toda la semana y no lo ahorraba, se lo gastaba en chucherías.
Marta lo ahorraba y cuando tenía mucho dinero se compraba algo que necesitara., por ejemplo, ropa y zapatos.
Pero a los mejor, el fin de semana iba y se compraba chuches y ya no se compraba más y lo guardaba. Beatriz era una gastona y todos los días por las tardes iba a por chuches y se traía una bolsa entera, y Marta le decía: -¿Por qué comes chuches todos los días?, y le decía ella: -Porque me encantan y decía Marta:-las chuches no valen para nada, pero la ropa sí que vale para vestirse, yo las como, pero solo el fin de semana.
CON ESFUERZO CONSIGO-1º
Celebramos el día de la igualdad
Ocio para nuestro periódico…
E | F | R | E | S | P | E | T | O |
S | P | E | A | O | F | V | T | I |
T | R | A | B | C | C | U | O | P |
Z | E | O | Z | S | R | O | M | A |
V | I | T | S | G | L | A | A | L |
L | K | J | H | I | E | D | R | O |
R | B | A | V | X | Y | B | C | M |
C | C | O | N | P | W | F | A | A |
BUSCAR: PAZ, RESPETO, AMOR, PALOMA, OLIVO
CRUCIGRAMA- LUCÍA ESPUELA CRUZ
PERSONA QUE ARREGLA LOS PROBLEMAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALGO QUE DEBERÍA EXISTIR SIEMPRE EN EL MUNDO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALGO QUE NO DEBERÍA EXISTIR EN EL MUNDO PORQUE ES MUY NEGATIVO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SÍMBOLO DE LA PAZ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
COLOR DE LA PAZ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PERSONA QUE AYUDA POR LA PAZ | X | X | X | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OTRA PERSONA QUE AYUDA POR LA PAZ (MUJER) | X | X | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALGO QUE NO DEBEMOS HACER NI NIÑOS NI ADULTOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SENTIMIENTO QUE SE CELEBRA EL DÍA DE SAN VALENTÍN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SOPAS DE LETRAS- ADRIÁN CONSTANT
A | B | C | A | M | O | R | M | L |
L | I | N | M | E | R | S | T | O |
E | M | O | I | A | D | E | R | I |
G | L | E | S | O | F | R | N | T |
R | O | S | T | R | O | S | M | A |
I | N | P | A | Z | O | M | B | I |
A | S | A | D | E | N | O | R | U |
E | S | P | E | R | A | N | Z | A |
A | D | R | I | A | N | L | U | Z |
M | E | R | M | E | L | A | D | A |
BUSCAR LAS SIGUIENTES PALABRAS:
- 1. ALEGRÍA 2. AMOR 3. AMISTAD 4. PAZ 5. ESPERANZA
P | E | D | U | C | A | C | I | O | N |
A | M | A | I | C | U | Y | C | O | Z |
L | K | M | O | I | I | C | I | B | V |
O | L | A | P | X | E | N | A | A | E |
M | K | Y | X | Z | E | Y | O | M | S |
A | P | Q | R | R | N | T | O | I | F |
C | H | O | M | M | E | R | I | S | U |
G | J | M | P | P | C | A | L | T | E |
B | O | H | X | X | Z | M | Y | A | R |
C | R | E | A | A | F | O | V | D | Z |
Z | R | K | M | M | O | R | E | H | O |
BUSCAR:
COMPRENSIÓN- ESFUERZO- EDUCACIÓN- AMOR- AMISTAD- PALOMA
CRUCIGRAMA- ANDREA CRUZ
1 | ||||||||||||
2 | ||||||||||||
3 | ||||||||||||
4 | ||||||||||||
5 | ||||||||||||
6 | ||||||||||||
7 |
- 1. DIA DE SAN VALENTÍN
- 2. AVE QUE REPRESENTA LA PAZ
- 3. EL CURA DICE: DAOS LA PAZ
- 4. BUENOS AMIGOS
- 5. ¿QUIÉN ESTÁ JUNTO A UNA PERSONA PARA LO BUENO Y LO MALO?
- 6. HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE
- 7. EN E MUNDO ENTERO TIENE QUE HABER…
(AMOR, PALOMA, MANOS, AMISTAD, AMIGOS, COMUNICACIÓN, PAZ)
P | O | O | A | M | I | S | T | A | D |
A | C | V | G | O | S | T | X | M | Z |
Z | J | A | H | Ñ | B | E | R | I | A |
C | Q | K | I | I | F | O | D | S | M |
N | O | P | L | R | M | Y | C | T | O |
B | O | N | D | A | D | R | S | A | E |
F | E | L | I | C | I | D | A | D | S |
Ñ | M | O | Z | R | E | U | F | S | E |
BUSCAR: PAZ, FELICIDAD, CARIÑO, ESFUERZO, AMISTAD, AMOR, BONDAD
LA PALOMA DE LA PAZ 3º
3º DE PRIMARIA
Había una vez una paloma que se llamaba Blanca. Vivía en un árbol de olivo y siembre llevaba una ramita de olivo en la boca.
Un día vino un cuervo llamado Kiko. Blanca y Kiko se enamoraron, pero un día la paloma se dio cuenta de que el cuervo era malo.
El cuervo puso en peligro de extinción a las palomas y mintió a la paloma, entonces la paloma dijo al cuervo que se fuera de Landia, que era el país donde estaban.
En ese momento la paloma vio a unos cazadores y aviso a Kiko, ¡cuidado!.
¡Bah! Dijo Kiko – las palomas solo os preocupáis por esas personas, pero yo puedo picotearles y saldrán corriendo.
Pero a Kiko le hirieron los cazadores antes de que fuera a picotearles.
Blanca se acerco a ver qué pasaba y al ver que estaba herido empezó a llorar a pesar de todo lo que Kiko le había hecho.
Kiko pidió perdón a Blanca, y la paloma fue al nido del cuervo para recoger a sus crías y cuidarlas mientras Kiko se curaba. Con ella estarían todos a salvo.
A partir de aquel día, a Blanca empezaron a llamarle: LA PALOMA DE LA PAZ.
Los alumnos de 2º por la paz…
Soy la paloma de la paz que cuando hay peleas, las intento parar.
Yo soy la paloma de la paz que doy paz en el mundo y siempre intento que no haya peleas para que todos vivamos respetuosamente y en paz.
Con esta poesía os quiero enseñar a tolerar, respetar y convivir con los demás.
La paz es tener un corazón muy grande.
¡que siempre haya paz!
Andrea 2º
LA PAZ
La paz es amar, jugar y perdonar.
La paz es ayudar y trabajar con los demás.
La paz es reir,
Y un mundo bueno construir.
PABLO 2º
ADIVINANZA
La paloma es mi símbolo
Las manos también, por p empieza mi nombre
Es cosa de todos,
Seguro lo adivinarás.
La paz
Adrián 2º
DÍA DE LA PAZ
Para que haya paz en el mundo
Debe haber paz en las naciones.
Para que haya paz en las naciones
Debe haber paz en las ciudades.
Para que haya paz en las ciudades
Debe haber paz entre los vecinos.
Para que haya paz entre los vecinos
Debe haber paz en las casas.
Para que haya paz en las casas
Debe haber paz en los corazones.
Itziar Magdaleno 2º
PAZ
La felicidad en el mundo
Es ver un niño sonreir.
Esto solo se consigue
Si hay paz y amor,
Es lo mejor.
Con paz y amor
Podemos conseguir
Un mundo mejor.
Raúl 2º
FRASE DE LA PAZ
Cuando el poder del amor sea más grande
Que el amor por el poder, el mundo
Conocerá la paz.
Alejandro 2º
Para que haya paz en el mundo
Para que haya paz en el mundo,
Es necesario que las naciones vivan en paz.
Para que haya paz entre las naciones,
Las ciudades no deben levantarse una contra otra.
Para que haya paz en las ciudades,
Los vecinos deben entenderse.
Para que haya paz entre los vecinos,
Hace falta que reine la armonía en el hogar.
Para que haya paz en casa
Hay que encontrarla en el corazón de cada uno.
Alejandro 2º
CUENTO DE PAZ
Había una vez una espada preciosa. Pertenecía a un gran rey, y desde siempre había estado en palacio, participando en sus entrenamientos y exhibiciones, enormemente orgullosa. Hasta que un día, una gran discusión entre su majestad y el rey del país vecino, terminó con ambos reinos declarándose la guerra.
La espada estaba emocionada con su primera participación en una batalla de verdad. Demostraría a todos los valiente y especial que era, y ganaría una gran fama. Así estuvo imaginándose vencedora de muchos combates mientras iban de camino al frente. Pero cuando llegaron ya había habido una primera batalla y la espada pudo ver el resultado de la guerra. Aquello no tenía nada que ver con lo que había imaginado: nada de caballeros limpios, elegantes y triunfadores con sus armas relucientes; allí solo había armas rotas y melladas, muchísima gente sufriendo hambre y sed; casi no había comida y todo estaba lleno de suciedad envuelta en el olor más repugnante; muchos estaban medio muertos y tirados por el suelo y todos sangraban por múltiples heridas. Entonces la espada se dio cuenta de que no le gustaban las guerras ni las batallas. Ella prefería estar en paz y dedicarse a participar en torneos y concursos. Así que durante aquella noche previa a la gran batalla final, la espada buscaba la forma de impedirla. Finalmente empezó a vibrar. Al principio emitía un pequeño zumbido, pero el sonido fue creciendo, hasta convertirse en un molesto sonido metálico. Las espadas y armaduras del resto de soldados preguntaron a la espada del rey qué estaba haciendo y ésta les dijo:
- No quiero que haya batalla mañana, no me gusta la guerra.
- A ninguno nos gusta, pero ¿qué podemos hacer?
- -Vibrad como yo lo hago. Si hacemos suficiente ruido nadie podrá dormir
Entonces las armas empezaron a vibrar, y el ruido fue creciendo hasta hacerse ensordecedor, y se hizo tan grande que llegó hasta el campamento de los enemigos., cuyas armas hartas también de la guerra, se unieron a la gran protesta.
A la mañana siguiente, cuando debía comenzar la batalla, ningún soldado estaba preparado. Nadie había conseguido dormir ni un poquito, ni siquiera los reyes y los generales, asi que todos pasaron el día entero durmiendo. Cuando comenzaron a despertar al atardecer, decidieron dejar la batalla para el día siguiente. Pero las armas lideradas por la espada del rey, volvieron a pasar la noche entonando su canto de paz, y nuevamente ningún soldado pudo descansar, teniendo que aplazar de nuevo la batalla, y lo mismo se repitió durante los siguientes siete días. Al atardecer del séptimo día, los reyes de los dos bandos se reunieron para ver qué podían hacer en aquella situación. Ambos estaban muy enfadados por su anterior discusión, pero al poco de estar juntos, comenzaron a comentar las noches sin sueño que habían tenido, la extrañeza de los soldados, el desconcierto de día y la noche y las divertidas situaciones que había creado y poco después ambos reían amistosamente con todas aquellas historietas.
Afortunadamente, olvidaron sus antiguas disputas y pusieron fin a la guerra, volviendo cada uno a su país con la alegría de no haber tenido que luchar y de haber recuperado un amigo. Y de cuando en cuando los reyes, comprendiendo que eran muchas más las cosas que los unían, que las que los separaban.
Cosmin 2º
Adivinanza
Nunca camina por tierra,
Ni vuela ni sabe nadar
Pero aún así siempre corre
Sube y baja sin parar.
araña
FRASES DE PAZ 2º ED. PRIMARIA
La paz es buena para todos los niños y adultos. Bruno
Yo doy besos a todos los niños y los quiero en paz. Adrián
La paz es algo que debemos hacer todos los días. María Díaz
La paz es compartir, amar, respetar y no pelearse con los demás. Pablo
Si ves a la gente sonreir, será un mundo más feliz. Aaron
Abrazar a los demás es conseguir la paz. María Fernández
Con paz y amor podemos conseguir un mundo mejor. Raúl
Si no te peleas por los juguetes serás capaz de conseguir la paz. Itziar
Ayuda a los niños y así te sentirás mejor. Cosmín
Darnos besos nos hace feliz y conseguimos la paz. Jaime
Hay que querer a toda la gente para que exista la paz. Natalia
Si buscas la paz juega con tus compañeros. Joel
La paz no es la guerra, la paz es compartir. Cristina
Respeta a los niños de otros países y tendrás muchos amigos más. Alejandro
Si un niño viene a nuestro colegio tenemos que ser su amigo. Abrahám
La paz es lo que más me gusta en el mundo. Diego
Siempre teneis que tener paz en el mundo y nunca pelearse con los demás. Andrea
MENSAJES DE PAZ DE 1º
2ª TERTULIA DE FORMACIÓN
MENSAJES DE PAZ 6º ED. PRIMARIA
MENSAJES DE PAZ – 5º ED. PRIMARIA
MENSAJES DE PAZ 3º DE PRIMARIA
Que haya paz para toda la vida y que todos seamos amigos. Natalia.
Tenemos que querernos todos. Javier.
Deseo que haya paz en el mundo. Pedro.
Deseo que todo el mundo se respeto porque si no no hay paz . Todo el mundo quiere que haya paz y amor. La paz es muy buena. Sara
Respetad a todos. Raquel.
Deseo que en todo el mundo haya paz. Fran.
Nadie se tiene que pelear nuinca porque todos tenemos que ser amigos. ¡Que bonita es la paz!. Tatiana
La paz llega cuando la gente se ayuda y se quiere. Marta.
Para que haya paz, ten tu paz. Alejandra.
Portaos todos muy bien. Ruben.
Que todos tengamos paz y felicidad. Marcos.
Amad y perdonad a toda la gente. Raul.
Paz en el mundo. Andres.
La paz es lo mejor porque tener paz es quererse. Adriana.
Quiero que en el mundo sean todos felices, que no se pegue nadie. David Terradillos.
Para que el mundo sea mas bonito no tenemos que pegarnos. Gema.
Sed buenos y felices para que haya paz. Davil Oliva.
MENSAJES DE PAZ 4º DE PRIMARIA.
ADRIÁN DE LAS HERAS: QUE HAYA PAZ EN TODO EL MUNDO.
DANIEL SUÁREZ: QUE REINE LA PAZ EN EL MUNDO
JAVIER CARRASCO. QUE REINE LA PAZ PARA SIEMPRE.
ANDREA GUERRA: QUE HAYA PAZ MUNDIAL EN TODOS LOS PAISES.
RAQUEL BENITO: MEGUSTARÍA QUE NO HUBIERA GUERRA Y Y QUE NOS RESPETEMOS LOS UNOS A LOS OTROS, AUNQUE SEAMOS DE DISTINTA RAZA.
ANDREA MORENO: PARA QUE HAYA PAZ NO TIENE QUE HABER GUERRA.
ROSA BRASERO: QUE SIEMPRE HAYA PAZ EN EL MUNDO.
CECILIA VELÁZQUEZ: NUESTRO MUNDO SERÍA MEJOR SI HUIERA PAZ.
PAULA SÁNCHEZ: JUNTOS PODEMOS REALIZAR LA PAZ.
MÓNICA FERNÁNDEZ. QUE LA PAZ REINE EN EL MUNDO PORQUE TODOS SOMOS PAZ.
ELENA GÓMEZ: RESPETARNOS LOS UNOS A LOS OTROS PARA QUE HAYA PAZ EN EL MUNDO.
ARIADNA CASAS: SI TODOS SOMOS AMIGOS SIEMPRE HABRÁ PAZ.
MARCOS AJENJO: RESPETAR A LOS QUE SON DIFERENTES Y AYUDAR A LAS PERSONAS.
ACTIVIDADES 1ER CURSO- MES DE LA PAZ
POESÍAS, RIMAS Y FRASES SOBRE LA PAZ:
La blanca paloma,
nos quiere enseñar,
que un pueblo sin guerra,
hemos de alcanzar.
Nos trae la alegría,
la paz, y el amor,
y quiere que todos
vivamos mejor.
AINHOA LAREU CHICO (1º)
Para que tengamos paz,
todos juntos debemos jugar,
y nunca regañar.
RAUL FERNÁNDEZ GÓMEZ (1º)
Que reine la paz y el amor.
CASANDRA SÁNCHEZ ESPINOSA (1º)
La paz es algo genial
porque a todos nos gusta la tranquilidad,
los niños alegres están,
jugando con toda su amistad,
desprendiendo amor, y un aire de serenidad,
por eso todos debemos repartir la paz,
para que el mundo,
en mejor estado pueda estar.
MÓNICA GARCÍA FERNÁNDEZ (1º)
Si en vez de llorar, hago reír.
Si en vez de pegar, acaricio.
Si en vez de decir tonto, digo guapo.
Si en vez de jugar a guerras, juego a paz.
Si en vez de criticar, respetamos.
Si en vez de estorbar, ayudamos.
Eso es la paz.
NEREA BRASERO GÓMEZ (1º)
Ris-ras-ras: la tierra esta aserrando.
Croac-croac-croac: la rana va a cantar.
Toc-toc-toc: alguien está llamando.
Gua-gua-gua: al perro oigo ladrar.
Chiiiissss…. A callar….
¡UN POQUITO DE PAZ!
AARÓN CORROCHANO SUÁREZ (1º)
Con paz y amor,
todos estaremos mejor.
MARIO FUENTES FERNÁNDEZ (1º)
Puente es la villa del barro,
reza, canta y vive la paz.
El humo de puente,
ese que tú ves al pasar,
es el humo laborioso
del trabajo y de la paz.
ALEXÁNDER MASA SANTOS (1º)
No hay camino para la paz, la paz es el camino.
DARÍO GÓMEZ DEL MAZO (1º)
LA PAZ ES:
La parte más importante que en la vida todos buscamos, algo que necesitamos en nuestro corazón cuando perdemos a alguien a quien amamos, la armonía de la amistad verdadera, uno de los regalos más valiosos para quien la recibe, algo que nos hace sonreír.
MARTA BRASERO MORENO Y BEATRIZ BRUZOS MAYORAL (1º).
El respeto a los demás es la paz.
JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ MARTÍN (1º)
Si crees que la sonrisa tiene más fuerza que las armas, si crees en el poder de una mano abierta, si crees que lo que une a los hombres es más que lo que los separa, si crees que el hecho de ser diferentes es una riqueza y no un peligro, entonces crees en la PAZ.
EVA BRUZOS MAYORAL (1º)
Deseo que todas las personas nos llevemos bien, que no nos enfademos los unos con los otros por ser de diferente raza o religión. Deseo un mundo mejor y sin injusticias para que todos seamos felices.
JORGE MAYORAL SÁNCHEZ (1º)
2ª TERTULIA DE FORMACIÓN
El pasado martes 26 de enero tuvo lugar en nuestro centro la segunda tertulia de formación con familias y maestros/as del centro en la que se trató el tema de "Elaboración de juguetes cooperativos con material reciclado".
Uno de los maestros de ed. infantil del centro, Nacho, fue el encargado de dirigir la sesión. Para ello previamente se había solicitado a todos los alumnos/ as del centro, profesorado y familias que se hiciera una recopilación de todos aquellos materiales que pudieran reciclarse para trabajar con ellos en el taller. Gracias a la colaboración de todos ellos, contamos con bastante material para desarrollar esta sesión.
La tertulia comenzó con una dinámica muy divertida, que sirvió tanto a las familias como a los maestros participantes para perder parte de los nervios iniciales y comenzar el taller mucho más relajados.
A continuación, se mostraron diversos juguetes ya elaborados y se ofreció una guía de juguetes reciclados para que cada cual eligiera hacer uno u otro. Finalmente, pasamos a la elaboración de dichos juguetes, organizados en pequeños grupos.
Todo ello permitió que disfrutáramos de un rato muy agradable y además ha permitido que algunas de las familias que participaron, quieran continuar creando más juguetes para que posteriormente sean utilizados en nuestro centro en hora de recreo. Es por ello que se han previsto algunas sesiones de taller para este fin.
Desde aquí, agradecemos a Nacho la preparación de una sesión tan amena y a las familias por su participación constante.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
Como cada año, nos disponemos a celebrar en nuestro centro el día de la paz. Se han organizado una serie de actividades para los distintos cursos que se desarrollarán a lo largo del día de hoy, jueves 28 de enero.
La programación de actividades es la siguiente:
1º Lectura de decálogos elaborados por los distintos cursos.
2º Baile de paz preparado por nuestros alumnos ayudantes.
3º Suelta de globos en el patio del centro. En cd globo se incluirá un mensaje de paz.
4º Suelta de la paloma desde el aula de paz
5º Canción de la paz para todo el centro
6º Videoconferencia con otros centros del proyecto "Juntos podemos" para intercambiar experiencias y trabajos realizados para este día.
Además de estas actividades que son las que se realizarán a lo largo de la mañana, se han llevado a cabo otras durante los días pasados, enfocadas igualmente a trabajar la paz:
-Actividades con el alumnado ayudante para elaborar un power point con textos creados por ellos, frases célebres, etc
-Cenefa de paz. Cada curso ha coloreado varias viñetas con ilustraciones relacionadas con la paz y posteriormente han sido colgadas en el pasillo a través del que se accede al aula de paz.
-Inclusión de los mensajes de paz en el blog de nuestro centro http://cppedrotenorio.blogomundo.com
-Lectura de cuentos relacionados con la paz
-Elboración de collage con imágenes que favorecen o dificultan que exista un clima de bienestar en la sociedad, etc.